Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum recibe cartas credenciales del nuevo embajador de EU, Ronald Johnson

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.

El encuentro con el representante del gobierno estadunidense se da a unos meses de que el último embajador, Ken Salazar, representante del expresidente Joe Biden, no tuvo una buena experiencia en sus últimas visitas a la sede presidencial, tras las críticas a la reforma al Poder Judicial, en especial la elección popular de jueces, magistrados y ministros.

 

En esta ocasión, el embajador de la administración de Donald Trump llega a Palacio Nacional tras la diferencia entre las negociaciones y las decisiones oficiales del republicano en relación con México, entre ellas los señalamientos sobre los grupos criminales, así como la imposición de aranceles por cuestiones de seguridades y migratorias.

Entre otros temas entre pláticas, está el cierre de la frontera al ganado proveniente de México, por el gusano barrenador; así como el tratado de aguas de 1944; y las cuotas compensatorias al jitomate mexicano.

“En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”, así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaun, en un mensaje de X, secundario al que informó sobre este mismo proceso para otros países.

El mensaje que antecedió fue: “Recibimos en Palacio Nacional las cartas credenciales de los embajadores de República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; y República Eslovaca, Milan Cigán”.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes