Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Explota bodega de huachicol en Mazatlán

CULIACÁN, Sin. (apro).– Una explosión de una bodega de huachicol se registró la mañana de este lunes en Miravalles, comunidad rural al sur de Mazatlán. El reporte se da después de que se registrara un fuerte estruendo y luego columnas de humo que fueron visibles hasta la misma ciudad porteña, uno de los destinos turísticos más importantes del Pacífico mexicano. 

La explosión ocurre en unos contenedores utilizados para almacenar el combustible presuntamente robado, los cuales se encontraban expuestos en una zona enmontada de esta comunidad. 

 

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni tampoco detenidos por estos hechos. 

El 11 de abril último un polvorín explotó en la comunidad de Chilillos, ubicada también en el sur de Mazatlán. En esos eventos se reportó la muerte de dos personas, padre e hijo, al interior del lugar en donde elaboraban de forma clandestina pirotecnia. 

Estas no han sido las únicas contingencias por el fuego que ha sufrido el sur de Sinaloa durante estas fechas. En la zona serrana del municipio de Concordia el fuego se ha extendido en el lugar, provocando movilizaciones de brigadas de pobladores en ese sector. 

El fuego habría sido provocado por detonaciones de bombas artesanales lanzadas por los grupos criminales en pugna, que han mantenido a ese municipio como uno de los más peligrosos e incomunicados, provocando incluso desplazamiento forzado desde enero a la fecha. 

Durante las acciones para mitigar al fuego, uno de los brigadistas resultó con quemaduras luego de que uno de estos artefactos explotara mientras buscaban extinguir las llamas, por lo que los trabajos se suspendieron. Esto ocurrió la semana pasada y a la fecha el fuego se mantiene en la zona. 

Este tipo de incendios por explosivos artesanales se han reportado también en Culiacán en las cercanías de Sanalona y Tomo, así como en zonas serranas de Cosalá y San Ignacio, todas ellas de gran influencia durante esta guerra entre Chapitos y Mayos. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes