El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, dio a conocer que los informes preliminares del choque del Buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn en Nueva York se podría emitir hasta dentro de 30 días posteriores al accidente.
Morales confirmó que todos los viajes del buque se hacen acorde a la regla internacional y en Nueva York el buque debe ser controlado con un piloto de puerto especializado del gobierno de la ciudad, “toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión está bajo el control del piloto”, expuso.
Además indicó que por el momento el gobierno mexicano no puede asegurar que el piloto usó adecuadamente los medios pero dispuso de poco tiempo para hacerlo por la distancia del buque, fueron cerca de 80 y 90 segundos para poder alertar, pero aseguraron aún no cuentan con información de si se hizo la alerta o no, cabe mencionar que según el medio Proceso, investigadores de los Estados Unidos confirmaron que el piloto emitió el llamado de auxilio 45 segundos antes del impacto.
Este choque dejó a 4 heridos de gravedad, 2 de ellos fallecieron y 2 más ya están por darles el alta, Morales comentó que a los fallecidos se les hizo un homenaje en la escuela naval de Veracruz.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.