Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Se hará justicia”: morenistas y funcionarios lamentan el ataque directo contra secretaria y asesor de Brugada

Funcionarios del gobierno federal, de la Ciudad de México y morenistas han lamentado la muerte de Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y su asesor José Muñoz. 

Desde sus redes sociales, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, envió condolencias a las familias de los dos funcionarios y afirmó que ambos estuvieron afines a su partido desde hace tiempo.

"Venían luchando en nuestro movimiento de tiempo atrás (...) Estamos seguros de que no habrá impunidad y que se hará justicia", escribió desde su cuenta de X. 

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también envió condolencias por la muerte de Guzmán y Muñoz, y afirmó que no habrá impunidad en el caso. 

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que se mantiene en comunicación con el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez, y la fiscal Bertha Alcalde. 

Además, afirmó que se puso a disposición de las autoridades capitalinas a un equipo para la investigación y la captura de los responsables. 

"No dejaremos que este cobarde hecho quede impune", añadió. 

También lamentó los hechos, Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, y exigió el esclarecimiento de los hechos en nombre del grupo parlamentario del partido. 

La mañana de este martes, Ximena Guzmán y José Muñoz fueron agredidos a balazos en la Calzada de Tlalpan mientras se dirigían a su trabajo. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes