Villahermosa, Tabasco.- Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca de Tabasco, confirmó que hasta el momento se tiene 390 casos de gusano barrenador en 11 municipios de la entidad.
En la conferencia matutina del gobernador Javier May Rodríguez, confirmó que a nivel nacional, son mil 494 casos que se han detectado.
Comentó, que el primer caso se dio en el mes de noviembre y los pronósticos eran, que tendría que ser hasta febrero cuando fuera detectado; se adelantó cuatro meses.
La funcionaria estatal dijo qué Senasica es la única instancia que puede dar a conocer datos sobre el gusano barrenador.
Hasta el 15 de mayo Chiapas tiene 879, Tabasco 390, Campeche 179, Quintana Roo 33, Yucatán 6 Oaxaca 4 y Veracruz 3, en total son mil 494 casos en el país.
De los municipios con casos son Balancán, que ocupa el primer lugar, sigue Macuspana, Emiliano Zapata; sin embargo, al menos 11 municipios tabasqueños ya presentan casos de gusano barrenador.
Apuntó que se está haciendo un barrido en cada uno de los ranchos y que la mosca se está trayendo de Panamá.
Con información de Latinus
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.