Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Autoridades dicen que exdirector de Tránsito ejecutado en Tabasco lideraba una organización criminal

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- El comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, aseguró que Maxi Pérez Alvarado, exdirector de Tránsito de Teapa, fue  ejecutado el pasado viernes porque lideraba una banda delictiva en ese municipio y se quería "escindir", por lo que su líder regional lo mandó a asesinar.

El mando militar aseguró que la muerte del exfuncionario fue "muy mediática", pero que "ese personaje" estaba involucrado en actividades criminales. 

 

Dijo que de acuerdo con información que posee la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET), Pérez Alvarado comandaba un grupo delictivo en Teapa, pero que se quería salir, y por eso el jefe de la organización que opera en ese municipio tabasqueño y parte de Chiapas, lo mandó a matar.

En rueda de prensa, el general afirmó que el mismo día se su ejecución, el grupo que lo mandó a matar también "levantó" a su esposa, quien fue rescatada por fuerzas estatales y federales. 

Dijo que quien dio la orden de asesinarlo fue un criminal conocido como "Pocahontas", jefe en la zona serrana de Tabasco y el norte de Chiapas.

El presunto criminal fue director de Tránsito de Teapa en el periodo 2021-2024, cuando la alcaldesa fue Alma Espadas, cuñada del ex diputado federal Mario Llergo Latournerie. 

Hiram Llergo, el esposo de la ex alcaldesa, fue candidato del PT a la presidencia municipal de Teapa, compitiendo contra el abanderado de Morena, el partido en el que militaba no solo él, sino también su consanguíneo y su propia esposa.

Alma Espadas pertenece a la corriente de Morena en la que participa el senador tabasqueño Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, quien tiene como operador a su cuñado Mario Llergo.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes