Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aspirante de MC en el municipio veracruzano de Nanchital renuncia a la candidatura; lo ligan a grupo delictivo

Veracruz.- Elvis Ventura Juárez, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Nanchital, Veracruz, renunció al cargo luego de que el fin de semana se le involucró con un presunto grupo criminal señalado por asesinar a un hombre.

Hoy por la mañana, el exabanderado emecista anunció la cancelación de sus recorridos de campaña, pero esta noche, a través de un documento firmado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), reveló la renuncia a la candidatura.

El fin de semana, un grupo de presuntos delincuentes encapuchados, que se acreditaron como parte de una célula delictiva ubicada en la zona sur de Veracruz, difundieron un video en el que asesinaban a un hombre y, horas más tarde, el nombre del excandidato emecista fue relacionado con los hechos.

 

Este lunes, por la mañana, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que la Fiscalía General del Estado (FGJE) iniciaría una investigación sobre el caso e instruyó para que se hiciera lo propio con todos los que buscaran la candidatura a presidente municipal.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes