La presidenta Claudia Shienbuam informó que la reducción de aranceles en autos importados de México se redujo por el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá.
“Se reduce el arancel, de manera importante en México, porque tienen muchas partes producidas en Estados Unidos”, dijo durante su rueda de prensa matutina y aseguró que seguirán buscando que se bajen los aranceles en algunos vehículos que no son exportados a través del tratado de libre comercio.
Por otro lado en el caso de aluminio y acero, dijo que se trabaja para también bajar el porcentaje de aranceles, “estamos buscando la manera de qué se ponga a México en un lugar preferencial a los otros países, para evitar el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos”, expuso Sheinbaum.
El día de ayer, el secretario de economía, Marcelo Ebrard anunció que los aranceles impuestos por parte de los Estados Unidos, bajarían de del 25 al 15% en autos importados de México esto a vehículos cumplan con las reglas de origen del T-MEC.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.