Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Detengan a Israel": Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4,986 niños asesinados en Gaza

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sorprendió en el prestigioso festival internacional de cine de Cannes que se lleva a cabo del 13 al 24 de mayo en Francia, al aparecer luciendo una camiseta con los nombres de 4.986 niños palestinos menores de cinco años asesinados por las fuerzas israelíes desde 2023.

La prenda fue percibida como un homenaje a las jóvenes vidas perdidas y una contundente declaración contra la violencia continua en la Franja de Gaza.

En las redes sociales se han divulgado las imágenes del periodista. Mientras la parte frontal de la camiseta lleva los nombres de los menores fallecidos, la parte posterior muestra el mensaje "Detengan a Israel". 

La elección del atuendo de Assange generó reacciones entre los internautas, donde muchos elogiaron su postura al denunciar el genocidio contra el pueblo palestino.

"Es muy raro ver integridad personal y principios morales hoy en día. Es un faro de esperanza e inspiración", escribió un usuario. "Gracias, Julian Assange. Hablaste fuerte cuando todos estaban distraídos", comentó otro. "Si llega a los diez años de edad necesitará un maldito vestido", comentó un tercer internauta.

El balance total de víctimas de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza asciende a 53.655 muertos y 121.950 heridos desde la escalada del conflicto, el 7 de octubre de 2023, reportó este miércoles el Ministerio de Salud del enclave. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes