Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Científicos revelan los alimentos que ayudan a revertir el envejecimiento masculino

Científicos de la Universidad de Washington, la Universidad de California y la Universidad Nacional de Medicina Natural de EE.UU. han descubierto que el consumo regular de ciertos alimentos vegetales puede reducir la edad epigenética, una medida del envejecimiento a nivel celular. El estudio fue publicado este martes en la revista científica Aging. 

En la investigación participaron hombres de entre 50 y 72 años que siguieron un programa de ocho semanas de estilo de vida saludable que incluía un régimen de sueño y de alimentación basado en plantas, pero rico en nutrientes, así como la práctica de deporte y el mantenimiento de un estado emocional estable y sin estrés.

Resultados

Utilizando el reloj epigenético de Horvath para medir los cambios en la edad, descubrieron que los participantes que consumían más alimentos con adaptógenos de metilación, como cúrcuma, romero, ajo, bayas, té verde y té oolong, mostraban una reducción más significativa de la edad biológica.

El efecto persistió incluso después de tener en cuenta factores como el cambio de peso y el envejecimiento inicial. Así, enriquecer la dieta con polifenoles de origen vegetal puede ser una forma eficaz de mantener la longevidad, concluyeron los investigadores.

Los adaptógenos de metilación son compuestos naturales que influyen en el comportamiento de los genes al afectar la metilación del ADN. Anteriormente, se ha demostrado que estas sustancias favorecen un envejecimiento saludable y reducen el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes