Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

CNTE advierte que extenderá su plantón ante falta de respuesta por parte de Sheinbaum

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron este miércoles que extenderán más cuadras el plantón que mantienen en el Centro de la Ciudad de México ante la posible llegada de más docentes.

Tras evitar el paso de la prensa a Palacio Nacional para la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, integrantes de la CNTE hicieron su propia conferencia de medios para exigir al gobierno mejoras en sus condiciones laborales. 

"Siguen llegando compañeros, están instalando las casas de campaña y seguramente nos vamos a extender a varias cuadras alrededor de Palacio Nacional porque ya no cabemos en el Zócalo", dijo uno de los líderes de la CNTE. 

Asimismo, convocaron a más secciones de la Coordinadora a que lleguen a la capital para unirse a las manifestaciones y exigencias del contingente que dieron inicio el pasado 15 de mayo. 

Los docentes también anunciaron que seguirán los bloqueos en la avenida Paseo de la Reforma para presionar y conseguir una reunión inmediata con la presidenta Sheinbaum. 

De acuerdo con el C5 de la Ciudad de México, están cerradas las vialidades sobre Paseo de la Reforma y José María Lafragua, en la colonia Tabacalera; además de que se encuentran marchando desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo. 

"Solo es un asunto de voluntad política para que esta puerta se abra y se dé la entrada a la comisión y que nos de la respuesta concreta de que se abroga la reforma (a la Ley del ISSSTE del 2007)", dijeron. 

En su conferencia en las inmediaciones de Palacio Nacional, los maestros repitieron sus exigencias al gobierno federal: la abrogación de la ley del ISSSTE y de la Reforma Educativa del 2007, además de un aumento salarial del 100%. 

Esta mañana, los maestros bloquearon los accesos a Palacio Nacional para evitar que la presidenta llevara a cabo su conferencia de prensa y atendiera sus exigencias, sin embargo, la mandataria la realizó de manera virtual. 

Por su parte, en Baja California, los docentes anunciaron que tomarían las instalaciones de la SNTE en Ensenada, además de liberar la caseta de cobro de las playas de Tijuana. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes