Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno detalla avances en proyectos ferroviarios prioritarios y expansión de trenes de pasajeros

Vía teleconferencia, Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; así como el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, reportaron las características, estrategias, metodología y los procesos a seguir para llevar a cabo los proyectos prioritarios en los proyectos de trenes de pasajeros. Detalló el desarrollo de las rutas prioritarias y el estado actual de los estudios técnicos.

Indicaron que en los proyectos ferroviarios prioritarios se espera construir 3 mil 393 kilómetros de vías férreas hacia el norte del país. 

También, informaron que los trabajos del AIFA – Pachuca – Iniciaron sus trabajos el 24 de marzo, la obra durará 1 año seis meses.

El de CDMX – Querétaro – Inició su construcción el 28 de abril, cuya obra durará 2 años 6 meses.

Mientras que el proyecto de Querétaro – Irapuato actualmente en fase de desarrollo técnico y el de Saltillo – Nuevo Laredo: en etapa de planeación.

También se destacó que el Tren Maya, además de su función turística y de pasajeros, será parte de un sistema de carga multimodal, que complementará los nuevos proyectos ferroviarios en el norte del país.

Señalaron que estos planes forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer la infraestructura logística nacional, con énfasis en el desarrollo del norte y sureste de México.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes