Los gobiernos de España y Portugal solicitaron este miércoles a la Comisión Europea que actúe con “urgencia” para fortalecer las interconexiones eléctricas entre la península ibérica y Francia, luego del masivo apagón que afectó a ambos países el pasado 28 de abril.
En una carta dirigida al comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, las ministras española y portuguesa de Energía, Sara Aagesen y Maria da Graça Carvalho, respectivamente, advirtieron sobre la necesidad de un “nuevo impulso político” para evitar futuros colapsos en el suministro eléctrico.
El corte de energía del 28 de abril, que dejó a gran parte de la península ibérica sin electricidad, evidenció la vulnerabilidad del sistema debido al escaso nivel de interconexión con Europa. “La península sigue siendo una isla energética”, señalaron las ministras, subrayando la urgencia de mejorar las conexiones con la red continental.
Actualmente, las interconexiones entre Francia y España tienen una capacidad máxima de 2,8 gigavatios (GW), que se espera aumente a 5 GW para 2028. Sin embargo, ambos países consideran que este avance es demasiado lento e insuficiente para garantizar la estabilidad del suministro.
Según fuentes gubernamentales, Madrid y Lisboa planean enviar una misiva similar al ministro francés de Industria, Marc Ferracci, en un nuevo intento por destrabar los proyectos de interconexión. Históricamente, España y Portugal han acusado a Francia de frenar estas iniciativas, lo que profundiza el aislamiento energético de la región.
La Comisión Europea no se ha pronunciado aún sobre el reclamo, pero la presión ibérica podría acelerar las negociaciones en un contexto donde la seguridad energética es prioritaria para la UE.
Con información de la-guadia.com.mx