Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vinculan proceso a presunto secuestrador y homicida del periodista Luis Martín Sánchez

Jussef “H”, presunto responsable de haber secuestrado a dos periodistas y haber asesinado a uno de ellos en Nayarit, fue detenido y vinculado a proceso.

 

 

Los delitos se habrían cometido contra el periodista de La Jornada, Luis Martín Sánchez Íñiguez, y el reportero independiente, Osiris Maldonado De la Paz.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), existen elementos de prueba que vinculan los hechos con la actividad periodística de ambos.

 

Los elementos de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron a Jussef en cumplimiento de una orden de aprehensión, emitida por un juez, por su presunta participación como coautor material.

 

El juzgador determinó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) aportó los datos de prueba suficientes para obtener la vinculación de proceso.

 

Jussef “H” permanecerá detenido con la medida cautelar de prisión preventiva,mientras que la Fiscalía tendrá tres meses para realizar la investigación complementaria.

 

 

Desaparición del periodista Osiris Maldonado y asesinato de Luis Martín Sánchez

 

Luis Martín Sánchez trabajó por más de 30 años en medios de comunicación. Él se dedicaba a la nota política y su última publicación fue sobre un aseguramiento de inmuebles del exgobernador de Nayarit Ney “N”, según relata la organización Artículo 19.

De acuerdo con la denuncia de sus familiares, alrededor de las 20:43 horas del miércoles 5 de julio de 2023, el periodista se comunicó con su esposa y le informó que se había ido la luz. Sin embargo, desde ese momento él suspendió su comunicación y la familia no pudo volver a contactarlo.

Al día siguiente la familia reportó su desaparición y la ausencia de sus pertenencias como celular, disco duro, computadora y su acreditación del medio.

 

 

 

El sábado 8 de julio, la Fiscalía del Estado de Nayarit confirmó que Luis Martín Sánchez había sido asesinado y que su cuerpo fue encontrado en la localidad de El Aguacate, municipio de Tepic.

“El cuerpo fue encontrado con signos de violencia y sobre él dos cartulinas con una leyenda en letra manuscrita”, detalló artículo 19.

 

El periodista Osiris Maldonado habría desaparecido el 3 de julio de 2023 cerca de las 6:40 horas. La última vez que se le vio fue cuando se dirigía rumbo a su trabajo. Su paradero fue desconocido hasta el 9 de julio, cuando la Fiscalía de Nayarit confirmó su aparición con vida “tras realizar labores de campo e inteligencia”.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes