Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mexicanos no tienen ahorros suficientes para enfrentar recesión, como dice Hacienda: Ivonne Ortega

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, afirmó que los mexicanos no tienen suficientes ahorros para enfrentar una recesión, como lo afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).  

En un mensaje en sus redes sociales, la legisladora emecista criticó el mensaje de la dependencia y detalló que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), el 30% de la población no tiene ningún tipo de ahorro.  

 

“Hacienda dice que las y los mexicanos tienen ahorros suficientes para enfrentar una recesión, pero eso no es cierto. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), 30% de la población no tiene ningún tipo de ahorro”, explicó.  

La diputada también expuso que las opciones de crédito para personas sin ahorros se ven limitadas por el buró de crédito, que los castiga por deber menos de 100 pesos, por lo que buscan regular ese tema.  

El 20 de mayo, Proceso informó que el titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, Rodrigo Mariscal –durante su participación en la conferencia “México: Impulsando la competitividad de América del Norte”–, afirmó que, si hubiera una recesión en el país, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes y su oferta de balance está bastante fuerte para enfrentar esta situación. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes