Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Iban a silenciarme": candidata de MC en Veracruz acusa amenazas de la delincuencia previo al ataque armado

Veracruz.- Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, acusó que un grupo de la delincuencia organizada quiere matarla: "iban a silenciarme, pero no estoy vendida con ellos" y exigió fortalecer las medidas de seguridad hacia candidatos.

En conferencia de prensa, visiblemente nerviosa y acompañada de la cúpula emecistaque portaban vestidos negros en señal de luto, Tress Rodríguez confirmó temer por su vida pero aclaró que no abandonará la contienda.

Señaló a policías municipales de estar coludidos con el crimen organizado porque después del atentado que sufrió "llegaron a borrar la escena del crimen" y sugirió a Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, una investigación a fondo.

 

Tress Rodríguez, confesó que desde que inició su campaña electoral recibió amenazas, por eso, solicitó a la gobernadora protección y hasta hoy la custodian elementos de seguridad pero aún así "no me rajo".

Reconoció gracias a que cuenta con protección policíaca salvó la vida y agradeció a la gobernadora Rocío Nahle García por haber atendido su solicitud de protección al iniciar la campaña. Sin embargo, consideró que esa protección no debe ser sólo para quienes están en campaña, sino una garantía para todos los ciudadanos de Juan Rodríguez Clara, quienes "viven a diario bajo el yugo de la extorsión, el miedo y la impunidad".

La abanderada emecista pidió a los gobiernos estatal y federal revisar a la policía municipal porque señaló que "en Juan Rodríguez Clara la policía brilla por su ausencia o, peor aún, opera en colusión con los criminales".

Descartó que se repita el episodio ocurrido con su esposo Gregorio Barradas Miravete, quien fue asesinado en 2010 siendo candidato electo por el mismo municipio: "seré la alcaldesa de Juan Rodríguez Clara".

Por su parte, Sergio Gil Rullán, diputado federal de Movimiento Ciudadano, exigió justicia y solicitó a las autoridades estatales y federales actuar con responsabilidad, investigar los hechos a fondo y brindar garantías de seguridad a todos los aspirantes que hoy enfrentan un proceso electoral bajo amenazas y violencia.

Gil Rullán, excoordinador estatal de MC y actual diputado federal, acusó que la violencia electoral que se vive en estos momentos es parte de la "herencia maldita que dejó el exgobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez".

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes