Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exalcaldesa de San Pedro Tlaquepaque solicita amparo contra posible orden de captura

La actual regidora y exalcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Mirna Citlalli Amaya de Luna, solicitó un amparo ante un juzgado federal en contra de una posible orden de aprehensión en su contra.

Dicho recurso legal fue solicitado en un Juzgado de Distrito en Materia Penal del Estado de Jalisco, mismo que abarca a todos los juzgados federales, además de los del fuero común, para su protección.

La exalcaldesa del partido político Movimiento Ciudadano (MC), fue presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque durante el periodo 2022-2024.

 

La regidora pidió la protección de justicia en contra del acto consistente en “la orden de aprehensión y su ejecución”.

Sin embargo, el juez de amparo indicó: “en el apartado denominado ‘autoridades responsables ordenadoras’ de dicha demanda, se observa que se señaló como tal a este Juzgado Federal, así como al resto de los Juzgados de Distrito en Materia Penal en el Estado de Jalisco”.

Asimismo, dicho juez se declaró incompetente, por lo que dicha demanda de garantías podría ser remitida a un juez de distrito del estado de Colima.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los que la regidora y exalcaldesa teme ser detenida.

Empero, la actual presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, de Morena, ha denunciado irregularidades y daños al erario por parte de la administración anterior, por 139 millones 272 mil pesos.

Cabe recordar que Amaya de Luna contendió por la presidencia municipal contra Pérez Segura en las elecciones de 2024, ganando Morena.

El pasado 16 de febrero de 2024, el ahora fallecido Luis Armando Córdova Díaz, presidente del Centro de Estudios Pila Seca A.C. y exdiputado local por el PRI, presentó una denuncia contra Amaya de Luna por presuntas omisiones y encubrimiento a otra exalcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón, también emanada de MC.

Lamentablemente Córdova Díaz, de 56 años, fue asesinado el 13 de mayo de 2025, dentro de una cafetería de un centro comercial del fraccionamiento Valle Real, en el municipio de Zapopan, por dos sicarios que escaparon en una motocicleta.

Aún se desconoce el destino que tendrá la demanda de amparo de Mirna Citlalli Amaya de Luna, al igual si la exalcaldesa posiblemente podría pedir licencia o no ante su actual puesto político de regidora en el ayuntamiento.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes