La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno de Estados Unidos no informó a México que el mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez había sido deportado y enviado a Sudán del Sur, contrastando la versión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).
En conferencia de prensa, la mandataria detalló que el país vecino no hizo el protocolo de repatriación de Muñoz Gutiérrez, quien es acusado de homicidio en Estados Unidos.
"Es un protocolo distinto para un ciudadano mexicano que no tiene un antecedente que no está eh bajo custodia, que no está privado de su libertad, a una persona privada de su libertad donde tiene que haber un protocolo especial relacionado con seguridad y con los centros de detención", explicó.
Sin embargo, durante una conferencia de prensa, la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, afirmó que "ningún país en el mundo quería aceptarlos porque sus crímenes son especialmente monstruosos (...) pero gracias al Departamento de Estado encontramos un país que estaba dispuesto a aceptarlos".
Sheinbaum afirmó que buscarán a Jesús Muñoz Gutiérrez en Sudán del Sur para saber si él quiere ser repatriado y en caso de desearlo, Estados Unidos deberá de traerlo a México.
Por su parte, el país deberá de revisar su caso para determinar los protocolos porque "muy probablemente estaría privado de su libertad".
Muñoz Gutiérrez fue enviado la noche del martes a Sudán del Sur junto con otros migrantes deportados originarios de Cuba, Laos, México, Birmania, Vietnam y Sudán del Sur y todos tienen antecedentes penales que van desde asesinato hasta robo con arma de fuego, según detalló el gobierno.
Con información de Latinus