La Ciudad de México y su zona conurbada han sido escenario de al menos seis ataques armados de alto impacto en los últimos cinco años. El asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es el más reciente.
El primer hecho que cimbró a la capital del país fue la agresión contra el entonces secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en la administración de Claudia Sheinbaum.
En 2020, Harfuch fue agredido a balazos cuando su camioneta circulaba sobre Paseo de la Reforma; la emboscada fue perpetrada por sujetos armados.
La agresión fue atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); fallecieron dos de sus escoltas y una persona que se encontraba en el lugar.
Dos años después se registró otro caso, en diciembre del 2022, cuando el periodista Ciro Gómez Leyva fue atacado cerca de su domicilio mientras conducía su vehículo.
En sus redes sociales, el propio periodista refirió que unas personas a bordo de una motocicleta le dispararon, pero el blindaje de su camioneta logró resguardarlo, por lo que resultó ileso.
Las autoridades realizaron varias detenciones, entre ellas la de Armando Escárcega, alias "El Patrón", señalado como responsable de organizar la operación del atentado.
El 2024, más violento
En julio del 2024, en el municipio de Coacalco, Estado de México, fue asesinado a disparos Milton Morales, coordinador general de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Morales encabezaba el área responsable de la investigación y persecución de delitos de alto impacto en la capital del país. Al mando policial lo asesinaron cuando transitaba por las calles del municipio y no contaba con escoltas.
Posteriormente, en octubre del 2024, la lideresa de comerciantes y activista trans, Diana Sánchez Barrios, fue víctima de un ataque en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México en la calle 5 de Mayo.
Sánchez Barrios caminaba con unos acompañantes cuando un sujeto armado se acercó y les disparó. Por este hecho murió una persona en el lugar y otra víctima falleció días después a consecuencia de las heridas, mientras que la activista estuvo internada varios días en un hospital.
También el año pasado, en el periodo de campañas electorales, la entonces candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, denunció que un sujeto armado que portaba un casco disparó en contra de su camioneta y después huyó del lugar.
Caso Ximena y José, el más reciente
El último hecho de alto impacto en la ciudad es el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular, y de José Muñoz, asesor de la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, el pasado martes en la calzada de Tlalpan.
En conferencia de prensa, las autoridades confirmaron que se trató de un ataque directo y que al menos participaron cuatro personas, además hasta el momento se han asegurado tres vehículos relacionados con este hecho.
Las autoridades afirman que los sujetos huyeron hacia el Estado de México, pero hasta el momento no hay detenidos por esta agresión.
Con información de Latinus