En México, cada 23 de mayo se conmemora el Día del Estudiante como una fecha que rememora el movimiento estudiantil de 1929. Este suceso marcó un hito en la historia educativa del país, ya que dio origen a la autonomía universitaria de la entonces Universidad Nacional.
La relevancia de esta fecha va más allá de una celebración; representa un reconocimiento a la participación de los estudiantes en la transformación del sistema educativo nacional.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue inaugurada el 22 de septiembre de 1910, durante el gobierno del presidente Porfirio Díaz. Esta acción obedeció al mandato contenido en la Ley Constitutiva impulsada por Justo Sierra, quien promovió la consolidación de una institución educativa con visión nacional.
Hasta 1929, dicha ley establecía que el ministro de Instrucción Pública dirigía la Universidad, mientras que el rector era designado directamente por el presidente de la República.
Durante la década de los veinte, los estudiantes comenzaron a organizarse en torno a una Federación Estudiantil, la cual convocaba a congresos periódicos. Esta participación estructurada generó una identidad común entre los alumnos.
En ese contexto, las autoridades universitarias decidieron implementar dos reformas: extender un año más la educación preparatoria y modificar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho. La comunidad estudiantil expresó su desacuerdo con dichas medidas y solicitó diálogo, pero la negativa de las autoridades intensificó el conflicto.
Ante ello, los alumnos colocaron una bandera rojinegra como símbolo de protesta. Días después, el rector —siguiendo instrucciones del presidente Emilio Portes Gil— ordenó el cierre de la Facultad de Derecho. El 9 de mayo de 1929, la huelga fue declarada de manera formal.
Las mejores frases para dedicar a los estudiantes este 23 de mayo
Desde entonces, el 23 de mayo quedó establecido como el Día del Estudiante. Esta fecha rinde homenaje a quienes, a través de la organización, la participación y la perseverancia, impulsan mejoras en el ámbito académico y en la construcción de una sociedad más consciente; por lo que a continuación te compartimos algunas frases para reconocer al cuerpo estudiantil en su día, según la IA.
Con información de Informador.mx