PUEBLA, Pue. (apro).- El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó que su gobierno pretende construir el transporte de cablebús que llegaría hasta el centro histórico de Puebla y aseguró que ya tiene permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para llevarlo a cabo.
En rueda de prensa, igual el mandatario insistió que su gobierno concretará los tres eco parques que ha propuesto en la Malinche, el Popocatépetl y el Pico de Orizaba, y que lo hará sin endeudar al estado, con apego a los procedimientos y de la mano de las instituciones federales.
“Lo vamos a hacer porque amamos a Puebla, porque amamos el medio ambiente y porque se merecen los poblanos este tipo de proyectos”, expresó pese a las críticas que han hecho ambientalistas y pobladores.
Sostuvo que sus proyectos son “inclusivos” del desarrollo y pidió al reportero que hizo la pregunta sobre el procedimiento bajo el cual se lleva a cabo la compra de terrenos, que pusiera con ese término su nota “porque si no, se pierde la idea”.
“Y lo que te puedo decir es que van a costar la décima parte de los proyectos que en el viejo régimen se hicieron para construir este edificio y el Museo Barroco, la décima parte en términos reales, sin deuda, sin APPs, sin moche y sin milpa, por eso nos alcanza tres (parques)”, recalcó.
Mencionó que al mismo tiempo que se trabaja en el proyecto del parque en la Malinche, se avanza en el plan de construir otro próximo al telescopio milimétrico que se ubica en el Pico de Orizaba. “Vamos por un gran proyecto, el único en América Latina”, subrayó, “y tiene también que ver con un proyecto ecoambiental, que ya están trabajando en turismo”.
En cuanto a la propuesta de construir el cablebús, el mandatario aseguró que es viable y que no cometerá los mismos errores del gobierno de Rafael Moreno Valle cuando pretendió edificar un teleférico de la zona de los Fuertes hasta el centro histórico.
Armenta recordó que el gobierno panista se enfrentó al INAH porque destruyó un monumento como fue la Casa del Torno en el Barrio del Artista, pero que su administración ha seguido los procedimientos y que esta semana ya obtuvo el permiso “por unanimidad” del INAH para la obra del cablebús.
“Vamos a tener mega obras sin que sean mega saqueos. Y vamos a hacer obras, mega obras, sin que sean mega deudas”, expresó. “No buscamos la obra que deje más al gobernador, no tenemos complicidad ni compromiso con quienes quieran enriquecerse a costa del erario público. Quien lo haga asumirá las consecuencias”.
De acuerdo a lo que se ha dado a conocer, la propuesta del gobierno armentista es construir líneas desde las Juntas Auxiliares San Miguel Canoa y la Resurrección, donde igual pretende construir el parque Tlalli Malinche, hasta Casa Aguayo en el centro histórico de Puebla. Otra línea sería de la Central de Autobuses al cerro de La Paz y de allí a la zona comercial de Angelópolis.
Con información de proceso.com.mx