Cuauhtémoc, Chih.— La tarde de este sábado se registró un trágico incidente a las afueras de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado zona occidente, donde un elemento de la corporación presuntamente hirió a una compañera y posteriormente se quitó la vida con un disparo.
De acuerdo con los primeros reportes, el hecho derivó de una aparente riña de carácter sentimental entre ambos agentes. El agresor, tras herir a la mujer, se propinó un disparo que le arrebató la vida en el lugar.
El suceso generó una fuerte movilización policial en los alrededores, ya que inicialmente se manejó la versión de un posible ataque armado contra las instalaciones de la Fiscalía. No obstante, las autoridades confirmaron posteriormente que se trató de un caso de suicidio.
Elementos de diversas corporaciones aseguraron el área y peritos iniciaron con las indagatorias correspondientes. Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido una versión oficial de los hechos por parte de la Fiscalía General del Estado.
La agente lesionada fue trasladada de inmediato a un hospital, y su estado de salud se reporta como reservado.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.