Una fuerte explosión se registró en una estación de servicio de la empresa Hidrogas ubicada en la esquina de las calles Guadalupe Victoria y Tercera, en la colonia Villa Juárez, dejando como saldo dos personas lesionadas con quemaduras de primer y segundo grado.
De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió mientras un despachador llenaba el tanque de gas de una camioneta Chevrolet Luv de modelo atrasado. En ese momento, un flamazo sorprendió tanto al empleado de la gasera como al propietario del vehículo, provocando que ambos sufrieran quemaduras en brazos, cara y cuello.
Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en llegar al lugar y prestar auxilio a los heridos. Poco después, arribaron integrantes de las células mixtas y personal del cuerpo de bomberos, quienes lograron controlar la situación.
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención médica en el sitio y trasladaron a los lesionados a un hospital para su evaluación y tratamiento.
Las autoridades de la Fiscalía General del Estado, junto con personal de Protección Civil, ya se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro y verificar si se cumplían las normas de seguridad en la estación de gas.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.