Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nuevo blanco de Trump: la deportación de líderes de trabajadores inmigrantes

CHILPANCINGO, Gro.– En 2011 la pobreza expulsó hacia Estados Unidos a Alfredo Juárez Zeferino y su familia de su tierra natal Santa Cruz Yucucani, comunidad del municipio de Tlachoachistlahuaca, en la Costa Chica de Guerrero.

La familia llegó hasta los campos de mora y frambuesa de Sakuma Brothers Farms, filial de la empresa Driscoll, en el noroeste de Washington. Alfredo, conocido como Lelo, tenía 11 años; durante los siguientes 14 se forjó como líder y defensor de los derechos laborales de agricultores en el estado de Washington. 

En marzo último fue arrestado de manera violenta por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y llevado al Centro de Detención de Noreste de Washington (NWDC, por sus siglas en inglés) en Tacoma, con el argumento de una infracción vial cometida en su adolescencia, cuando incluso ganó una demanda por discriminación racial.

Mientras enfrenta un proceso de deportación, vive hacinado junto a mil 500 trabajadores migrantes de todo el mundo, resultado de la política del presidente Donald Trump.

Entre los migrantes mexicanos cunde el pánico ante una repatriación, que significaría regresar a una tierra sin trabajo y, peor aún, controlada por...

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0023 de la revista Proceso, correspondiente a mayo de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes