Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Explosión en una construcción de Tokio deja 10 personas lesionadas; evalúan daños a tuberías de gas

EFE.- Al menos 10 personas resultaron heridas este martes tras una explosión en una obra en Tokio, informaron las autoridades locales, que están investigando las causas del incidente mientras evalúan posibles daños en tuberías de gas subterráneas.

El departamento de bomberos de la capital japonesa fue informada de que se había escuchado una explosión alrededor de las 9:30 de la mañana en una construcción en el barrio de Higashikasai, distrito de Edogawa, en el este de la metrópolis, según detalles recogidos por la cadena pública japonesa NHK.

Humo negro era visible saliendo de vehículos de la construcción y en un momento dado el área ardió intensamente.

Se enviaron al lugar más de 30 vehículos, entre ellos camiones de bomberos, para las labores de extinción del incendio, que fue prácticamente sofocado aproximadamente en una hora y media.

Diez personas de entre 20 y 70 años resultaron heridas en el incidente, incluidos trabajadores de la obra y residentes locales, informó el Departamento de la Policía Metropolitana de Tokio, pero ninguno sostuvo lesiones que amenacen su vida.

De acuerdo a los detalles conocidos hasta el momento, en la obra se estaban realizando trabajos de clavado de pilotes para la construcción de un edificio de departamentos y se cree que alguna tubería de gas pudo haber resultado dañada en el proceso.

Se produjeron múltiples explosiones en el área tras el primer informe, por lo que la policía ha instado a los residentes en áreas cercanas a evacuar temporalmente mientras se investigan las causas y se evalúan los posibles daños en la infraestructura subterránea.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes