Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ventas mensuales de Tesla en Europa caen 49%

LONDRES (AP) — Las ventas de Tesla en toda Europa se desplomaron a la mitad el mes pasado, a pesar de que el crecimiento en el mercado de autos eléctricos aceleró su ritmo, según datos publicados el martes.

Las cifras son la última indicación de cuánto está sufriendo la marca Tesla debido a la reacción en contra de su director general, el multimillonario Elon Musk, por sus opiniones de extrema derecha.

Las ventas de vehículos Tesla en 32 países europeos cayeron un 49% a 7 mil 261 en abril desde 14 mil 228 en el mismo mes del año anterior, según las cifras publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, o ACEA.

Al mismo tiempo, las ventas de vehículos eléctricos de batería de todos los fabricantes aumentaron alrededor de un 28%. Mientras tanto, las ventas de autos de gasolina y diésel disminuyeron.

Las cifras, que cubren los 27 países miembros de la Unión Europea y cinco otras naciones fuera del bloque, respaldan datos preliminares de Suecia, Países Bajos y Dinamarca publicados a principios de este mes que habían señalado un hundimiento en las ventas.

Tesla se ha visto afectado por las protestas y boicots debido a la incursión de Musk en la política, pero también enfrenta otros factores, como una línea de modelos envejecida y una competencia cada vez más intensa de marcas rivales de vehículos eléctricos, particularmente de China.

En una señal de que Tesla parece estar perdiendo terreno frente a las marcas chinas de bajo costo, las ventas de la china SAIC aumentaron un 54% en abril, según las cifras de ACEA. SAIC posee una serie de marcas de automóviles, incluida la británica MG, conocida por sus modelos de vehículos eléctricos de bajo costo.

Tesla también ha sufrido porque tuvo que cerrar fábricas durante varias semanas este año mientras actualizaba su modelo más vendido, el Model Y, una camioneta deportiva, lo que afectó el suministro.

Durante los primeros cuatro meses del año, las ventas de Tesla en Europa cayeron aproximadamente un 39% a 61 mil 320, mientras que el mercado automotriz del continente en general mostró poco cambio durante el mismo período, según los datos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes