Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso cae levemente contra el dólar, pero ronda mínimos de principios de octubre

El peso mexicano se depreció levemente ante el dólar este martes. La divisa local cedió un poco de terreno, aunque antes se apreció hasta la zona de mínimos de octubre, mientras en el mercado mejoraba el sentimiento por una disminución de las tensiones comerciales.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.2683 unidades por dólar. Frente a un cierre de 19.2359 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), dejó al peso una ganancia de 3.24 centavos, equivalentes a una variación de 0.17 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.2869 unidades y un nivel mínimo de 19.1824. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, ganaba 0.61% 99.59 unidades.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo que aplazaría al 9 de julio la imposición de aranceles a la Unión Europea. Este martes, el republicano calificó como positiva la medida del bloque de establecer reuniones comerciales con la Casa Blanca.

 

Los operadores esperan atentos mañana la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed), que podrían dar pistas sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos. En el aspecto local, el Banxico divulgará un día después las actas de su más reciente reunión.

"Prevemos que el sesgo de recuperación continúe, la perforación del soporte que se sitúa en el nivel de 19.18 establecerá una señal favorable", dijo Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis. "El siguiente el nivel técnico que podría enfrentar se ubica en 19.10", añadió.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes