Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados Unidos pide evitar viajes a Venezuela ante las crecientes detenciones de civiles

Reuters.- Estados Unidos advirtió el martes a sus ciudadanos de no viajar a Venezuela, haciendo énfasis en la creciente detención injusta que hay en el país sudamericano, donde no hay embajada ni consulado de Washington, esto ante las crecientes detenciones a civiles en el país. 

"Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela enfrentan un riesgo significativo y creciente de detención injusta", declaró el Departamento de estado en un comunicado.

El departamento ha asignado a Venezuela su alerta de viaje más alta, "Nivel 4, no viajar", entre los riesgos se incluyen: tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, disturbios civiles y atención médica inadecuada.

Por su parte, Venezuela emitió una alerta "para todos los ciudadanos venezolanos, desaconsejando cualquier desplazamiento hacia los Estados Unidos", dijo el canciller Yván Gil en un mensaje en su cuenta de Telegram.

"Asimismo, instamos a los ciudadanos que actualmente residen en territorio estadounidense a considerar abandonar dicho país", agregó.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes