Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump ofrece a Canadá unirse “gratis” al “Domo Dorado” a cambio de ser el estado 51 de EU

MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ofreció a Canadá formar parte de su escudo antimisiles “Domo Dorado” gratis a cambio de convertirse en el 51 estado de su país, asegurando que Ottawa “está considerando la oferta”.

“Le dije a Canadá, que quiere formar parte de nuestro fabuloso sistema del Domo Dorado, que le costaría 61 mil millones de dólares si seguía siendo una nación separada, pero desigual, pero que le costaría cero dólares si se convertía en nuestro querido 51 Estado. Están considerando la oferta", declaró en su plataforma Truth Social.

El inquilino de la Casa Blanca difundió este mensaje horas después de que el rey Carlos III de Inglaterra defendiera este martes desde Canadá el derecho a la “autodeterminación” de este territorio que forma parte de la Commonwealth –la mancomunidad de naciones que comparten lazos históricos con Reino Unido– tras las reiteradas declaraciones de Trump sobre su voluntad de que pase a estar bajo soberanía estadounidense.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó de "buena idea" la incorporación de su país al proyecto anunciado días antes por el mandatario estadunidense y que está basado en la Cúpula de Hierro que tiene Israel, si bien señaló que su Ejecutivo tiene "otras alianzas a probar" en materia de defensa, planteando "alternativas europeas" a un acuerdo entre Ottawa y Washington.

El dirigente liberal, no obstante, ha expresado públicamente su rechazo a las reiteradas sugerencias de Trump para que Canadá se una a Estados Unidos como su 51 estado, defendiendo que su país "no está a la venta y nunca lo estará" como dijo en su primer encuentro en la Casa Blanca a principios de mayo.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes