Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel deportaría a cientos de ciudadanos acusados de terrorismo

Cuatro ciudadanos árabes se encuentran en proceso avanzado de deportación de Israel luego de que fueran acusados de terrorismo. Se espera que se abran cientos de procedimientos como este, de acuerdo con el ministro de Defensa Israelí, Israel Katz.

"Todo el que elija el asesinato y el odio será deportado, su ciudadanía se revocará y pagará el precio completo", dijo Katz en un comunicado remitido por su oficina.

La sociedad árabe constituye el 21 % de la población, con más de dos millones de ciudadanos, según estadísticas demográficas de Israel.

Según el mensaje, el ministro ordenó esta semana a las autoridades de Defensa remitir toda la información necesaria al Ministerio del Interior para implementar una ley, aprobada en 2023, que permite deportar y revocar, tanto la ciudadanía como el estatus de residencia, a los ciudadanos árabes de Israel condenados por terrorismo y que hayan recibido fondos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El grupo legal palestino Adalah afirmó que se trata de un "ataque brutal contra los derechos más fundamentales" de los ciudadanos palestinos al despojarles de su estatus legal.

"Esta medida impone un sistema legal de dos niveles que se dirige exclusivamente a los palestinos y convierte la ciudadanía en una forma adicional de castigo. Este es un acto de violencia estatal sin precedentes", detalló la ONG en un comunicado.

En Israel, la palabra terrorismo se suele utilizar para referirse a todo el que muestre apoyo o esté involucrado en la resistencia armada palestina o en ataques a ciudadanos israelíes, incluso a menores que han lanzado piedras a soldados en Cisjordania ocupada.

El parlamentario que propuso la norma, Ofir Katz, aseguró en el mismo mensaje que se trata de un "evento histórico". "No hay tolerancia en la guerra contra el terrorismo", aseguró el legislador, del partido Likud del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Cuando se aprobó la legislación, en febrero de 2023, el diputado palestino con ciudadanía israelí Ahmad Tibi la calificó de "populista y draconiana" y destacó que separa a los israelíes judíos de los árabes, ya que un judío que cometa crímenes similares pero no reciba fondos de la ANP no puede ser deportado.

La ANP, que gobierna en partes reducidas de Cisjordania ocupada, paga ayudas a las familias de atacantes palestinos muertos o encarcelados en Israel, aunque las autoridades palestinas han asegurado en los últimos meses que acabarían con el programa.

Con información de Informador.mx

 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes