Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.

 

En el marco del proceso electoral extraordinario para la designación de personas juzgadoras, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Ricardo Sodi sostuvo un encuentro con miembros de la comunidad libanesa en Chihuahua, con quienes compartió su visión de un poder judicial independiente, moderno y cercano a la ciudadanía.

Durante la reunión, realizada en un ambiente de diálogo abierto y respeto mutuo, Sodi reconoció la histórica aportación de la comunidad libanesa al desarrollo económico, social y cultural de Chihuahua, subrayando su papel como ejemplo de integración, emprendimiento y compromiso cívico.

“Hoy más que nunca necesitamos la participación activa de todas las comunidades en la vida pública. La comunidad libanesa ha sido un pilar en la construcción de una sociedad plural, fuerte y solidaria. Su respaldo a los valores democráticos es fundamental para fortalecer nuestras instituciones de justicia”, expresó el candidato.

Benjamin Caraveo Yunes, presidente de la Asociación de Abogados Libaneses resaltó la importancia de las elecciones judiciales como un ejercicio inédito en la consolidación democrática del país, y expresó su interés en contar con un sistema judicial confiable, imparcial y accesible para todos, destacando que algunos miembros de la comunidad libanesa, como lo son Fuad Georges Farah Valdez, candidato a Magistrado Penal, Yamil Athie Flores, candidato a Magistrado Civil, Omar Assad, candidato a Juez Familiar y Alejandro Olivas Buhaya, candidato a juez civil, son perfiles idoneos por los que hay que apostar para fortalecer el Poder Judicial en el Estado.

En ese contexto, miembros destacados de la comunidad libanesa reiteraron su compromiso con la legalidad, el respeto al Estado de derecho y la construcción de una democracia sólida, donde prevalezcan la justicia y la participación ciudadana informada.

La reunión fue también una oportunidad para escuchar propuestas concretas sobre la independencia del Poder Judicial, el combate a la corrupción, el acceso efectivo a la justicia y el respeto a los derechos humanos.

Con este tipo de acercamientos, Ricardo Sodi reafirma su compromiso de representar, desde la Suprema Corte, los principios de imparcialidad, profesionalismo y vocación de servicio que exige el México de hoy.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes