Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano se deprecia ante el dólar tras minutas de la Reserva Federal

 

El peso mexicano se depreció contra el dólar este miércoles. La divisa local retrocedió ante un optimismo comercial que impulsó al billete verde y mientras los inversionistas asimilaban el contenido de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.4145 unidades por dólar. Contra un registro de 19.2683 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para la moneda una pérdida de 14.62 centavos o de 0.76 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.4254 unidades y un nivel mínimo de 19.2591. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas clave, subía 0.29% a 99.89 unidades.

Dólar y minutas de la Fed

El dólar seguía recuperando terreno impulsado por un optimismo comercial, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió aplazar sus amenazas de aranceles de 50% a las mercancías de la Unión Europe, en espera de nuevas negociaciones.

 

Mientras tanto, los operadores estudiaban las actas de la más reciente reunión de la Reserva Federal (Fed). El banco central reconoció que podrían enfrentar aumentos en la inflación y el desempleo, opinión reforzada por proyecciones de mayor riesgo de recesión.

"El principal catalizador fueron las minutas, aunque cabe mencionar que fueron previas a la disminución de las tensiones entre Estados Unidos y China, por lo que la narrativa menciona mayores riesgos que los actuales", dijo Juan Carlos Cruz, consultor financiero.

 

Banxico reduce expectativa

En el aspecto local, el Banco de México ajustó otra vez a la baja su expectativa de crecimiento para la economía nacional en 2025 a 0.1% desde 0.6% previo, y bajó a la mitad la de 2026, advirtiendo que el panorama para la economía continúa mostrando debilidad.

Mañana los operadores esperan la publicación de las minutas de reunión de la Banxico, en la que la autoridad anunció un recorte de 50 puntos base a 8.50% y anticipó una posibilidad de hacer más ajustes a las tasas de magnitud similar en sus próximas decisiones.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes