Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Video: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses

La candidata a jueza penal, Jocelyne Ruelas Juárez, quien aparecerá el 1 de junio con el número 64 en la boleta rosa, se presenta como una garantía de cercanía y acceso a la justicia para los chihuahuenses.

Ruelas Juárez, es reconocida por su trayectoria en el ámbito legislativo y su capacidad de litigio, "Mi mayor experiencia ha sido en el trabajo legislativo, siempre abonando a mejorar nuestras leyes, a fortalecer nuestro sistema de justicia penal acusatorio", afirmó.

Ella ha destacado en puestos clave como secretaria técnica en comisiones como Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil, y Feminicidios, así como experiencia como asesora de víctimas y capacitadora de nuevas generaciones de abogados en litigación oral, lo que le ha brindado una "visión integral de las problemáticas que enfrenta la impartición de justicia".

"Ante la interrogante sobre la necesidad de nuevos rostros en el Poder Judicial, Ruelas Juárez fue clara: “Claro que sí. A pesar de que hay mucha gente muy preparada dentro del Poder Judicial, creo que la impartición de justicia le ha faltado cercanía y apertura con la ciudadanía”, añadió.

Jocelyne Ruelas Juárez se define como un perfil de compromiso, de responsabilidad, disciplina y empatía, "Yo sé que este es un gran reto, pero mi responsabilidad siempre va a estar primero, la disciplina que me caracteriza y también la empatía, sobre todo que soy una ciudadana que conoce los problemas que día a día enfrentamos", concluyó.


 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes