Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Transportistas hartos de extorsiones y abandono; bloquean la caseta de Sacramento

Chihuahua, Chih.- La paciencia de los transportistas se ha agotado. Este miércoles, operadores de carga de la Asociación Mexicana de Operadores Transportistas  A.C. (AMOTAC ) bloquearon la caseta de Sacramento como acto de protesta contra una serie de abusos que, aseguran, sufren a manos de los tres niveles de gobierno. Los inconformes denuncian extorsiones constantes por parte de la policía municipal, estatal e incluso de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes los detienen bajo pretextos infundados para exigirles dinero a cambio de no obstaculizar sus rutas.

Los bloqueos, que de momento solo afectan al transporte de carga, se mantendrán indefinidamente hasta que el gobierno federal intervenga de manera contundente. “Nos paran por cualquier cosa, nos inventan lo que sea y nos obligan a pagar. Si no, detienen la carga”, denunció uno de los transportistas. Además, exigen soluciones ante el cobro excesivo de permisos para ingresar a las ciudades, así como atención inmediata al deteriorado estado de las carreteras.

Casos críticos como el tramo de Janos a Agua Prieta, donde avanzar 60 kilómetros puede llevar más de tres horas por las condiciones deplorables del camino, son apenas una muestra del abandono sistemático del sector.

El mensaje es claro: los transportistas ya no están dispuestos a tolerar más abusos ni indiferencia. Si no hay respuesta por parte del gobierno federal, advierten que continuarán con los cierres de vías federales, afectando una infraestructura clave para la economía del país.

Señalan que los estados donde más sufren extorsiones son Sinaloa, Sonora y Baja California.

Mientras tanto, el tránsito de vehículos particulares se mantiene libre, pero el malestar generalizado en el sector transporte es una bomba de tiempo que amenaza con mayores afectaciones si no se toman medidas urgentes.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes