Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“No es acobardarse”: Trump expresa desacuerdo con que se le llame “taco trade” a sus aranceles

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que no se está acobardando frente a los aplazamientos en la imposición de aranceles y afirmó que forman parte de su estrategia negociadora.

Trump respondió a una pregunta de un periodista en la Casa Blanca sobre el término "Taco trade", usado en algunos círculos de Wall Street para describir los altibajos en los mercados generados por los anuncios del mandatario sobre la imposición y suspensión de aranceles.

El término significa "Trump siempre se acobarda" o, en inglés, "Trump Always Chickens Out".

"Porque yo impuse a la Unión Europea un arancel del 50%, ellos llamaron y dijeron: 'Por favor, reunámonos ahora mismo'. Y yo les dije: 'De acuerdo, les doy plazo hasta el 9 de julio'", afirmó el republicano.

"Tú llamas a eso acobardarse. (...) Se llama negociación", afirmó Trump.

El término "Taco trade" fue acuñado por primera vez en una columna del medio Financial Times a principios de mayo.

"Lo triste es que ahora, cuando llegue a un acuerdo con ellos (la Unión Europea) que sea algo mucho más razonable, van a decir: ¡Oh, se acobardó, se acobardó'. Es increíble", añadió el mandatario.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes