Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se impacta avión de la Marina de Corea del Sur en un vuelo de entrenamiento; mueren sus cuatro tripulantes

AP.- Un avión de la Marina de Corea del Sur se estrelló durante un vuelo de entrenamiento el jueves y sus cuatro tripulantes fallecieron, señaló el departamento.

El avión de patrulla P-3 salió de su base en la ciudad de Pohang, en el sureste del país, a la 1:43 de la tarde y se estrelló por causas desconocidas, añadió la Marina en un comunicado.

Se han identificado los cuerpos de los cuatro tripulantes y se estaba en proceso de recuperarlos, indicó.

No se reportaron víctimas civiles en tierra de inmediato. La Marina estableció un grupo de trabajo para investigar la causa del siniestro y suspendió temporalmente todos los vuelos de los P-3.

La oficina de emergencias en Pohang señaló que equipos de rescate y camiones de bomberos se desplazaron al lugar del siniestro tras recibir reportes de residentes locales de que una aeronave cayó sobre una colina cerca de un complejo de departamentos y causó un incendio.

Las fotos mostraban a bomberos y vehículos de emergencia cerca del lugar del siniestro, con las llamas que se alzaban mientras el humo envolvía los árboles.

Los bomberos rociaron agua sobre lo que parecían ser los restos de la aeronave.

En diciembre, un avión de pasajeros de Jeju Air se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan, en el sur del país, matando a todas menos dos de las 181 personas a bordo.

Fue uno de los desastres más letales en la historia de la aviación de Corea del Sur.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes