El contrato de Mike McCarthy como head coach de los Cowboys expira este martes 14 de enero y Dallas tenía prioridad para una renovación; sin embargo, en ningún momento se sentaron a negociar y seguirán sus caminos por separado.
De acuerdo a información de ESPN y de Bleacher Report, Jerry Jones, dueño de los Cowboys, tiene la opción de hablar con McCarthy hasta el martes a la medianoche, pero esa reunión no se produjo ni se producirá, al equipo ya no le interesa mantenerlo, por lo que el coach se convertirá en agente libre, mientras que los Bears y los Saints han mostrado interés por contratarlo.
Incluso, en el caso de Chicago, pidió permiso a Dallas para entablar charlas con McCarthy la semana pasada, mismas que fueron impedidas en ese momento por los Cowboys. Sin embargo, a partir del miércoles, a primera hora, ya no tendrán la obligación de avisar a la oficina de Jerry Jones.
Mike McCarthy estuvo cinco temporadas al frente de los Cowboys con un saldo de 49 triunfos y 35 derrotas, sale con récord ganador y tres apariciones en los playoffs, pero los aficionados del equipo de la estrella solitaria han sido muy críticos con su labor tras ni siquiera haber podido llegar a una Final de Conferencia, toda vez que fueron eliminados por los 49ers en dos ocasiones y por los Packers en la más reciente.
Ahora la problemática se centrará en conocer al coach indicado para tomar las riendas del equipo, sobre todo porque las estrellas Dak Prescott y CeeDee Lamb se llevan gran parte del tope salarial y hay pocas opciones para maniobrar.
Con información de Latinus
Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante.
“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador.
Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado.
A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.
Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.
Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.
En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.
Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.