Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Empleo turístico aumentó 2.9% en primer trimestre de 2025: Sectur

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante el primer trimestre de 2025, el número de personas empleadas del sector turístico ascendió a 4 millones 970 mil, lo que representa un incremento del 2.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). 

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, precisó que el incremento corresponde a 138 mil 708 empleos nuevos en el sector de bienes y servicios turísticos.  

En su comparativo trimestral, la cifra indicó un crecimiento de 0.5%, equivalente a 25 mil 929 personas más, respecto al trimestre previo. 

Por otro lado, en los primeros tres meses del año, el empleo turístico creció 10.8%, lo que representa 482 mil 717 personas más, en referencia al primer trimestre de 2020, periodo previo a la pandemia por covid-19. 

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), validada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Sectur, señalaron que el empleo turístico representó el 9.2% del empleo nacional total. 

En las últimas décadas el turismo se ha consolidado como una de las principales actividades económicas en el mundo. Para el caso de México, destinos tradicionales como Cancún, Los Cabos y Nuevo Nayarit, concentran gran parte del crecimiento financiero.   

La covid-19 generó una serie de repercusiones en el turismo, desde afectaciones económicas en los ingresos, pasando por la disminución de millones de empleos derivados de la actividad turística, hasta la afectación en los diversos modos de vida que sostiene, señaló la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional.  

Sin embargo, a cinco años de la pandemia, la industria turística nacional parece estar más fuerte que nunca.  

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, México es el sexto país más visitado del mundo, después de Francia, España, Estados Unidos, Italia y Turquía.  En distintas ocasiones, la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que tiene como meta llegar al “top 5”. 

Aunque los datos son alentadores, Rodríguez Zamora subrayó la importancia de seguir impulsando la generación de empleos y contribuir al desarrollo económico nacional, “para fomentar la prosperidad compartida y el bienestar social”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes