Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Zar de la frontera" de Trump advierte que "inundarán" EU con operativos para detener a migrantes

EFE.- El "zar de la frontera", Tom Homan, dijo este jueves que la administración del presidente Donald Trump no está satisfecha con el número de detenciones de migrantes, por lo que han incrementado el número de agentes designados a esta labor.

Homan explicó a la prensa reunida en los jardines de la Casa Blanca que han aumentado "considerablemente" los equipos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dedicados a los arrestos de los migrantes y la "focalización" de los operativos.

"Prevemos un rápido aumento en el número de arrestos", anticipó el "zar de la frontera".

La Casa Blanca ha enfrentado una presión para cumplir con las deportaciones masivas prometidas por el mandatario en su campaña y por la secretaria del Departamento de Seguridad Interna, Kristin Noem, al asumir su cargo.

Al ser cuestionado por los aproximadamente 40 arrestos del pasado martes en las acaudaladas zonas de Martha's Vineyard y Nantucket por agentes enmascarados del ICE, Homan dijo que es prioridad para el gobierno Trump cuidar a sus equipos migratorios.

También destacó que se están implementando medidas en todo el país, “no estamos diciendo que vayamos a favorecer una zona sobre otra", dijo el funcionario, que ocupó la dirección de ICE.

Indicó que en las próximas semanas van a "inundar" con operativos migratorios las ciudades santuario: "Les daremos exactamente lo que no quieren: más agentes en los vecindarios, más control en los lugares de trabajo".

La semana pasada, el DHS comenzó a implementar una nueva estrategia en las cortes de migración, que le ha permitido arrestar a extranjeros que se presentaban en sus audiencias en los tribunales.

Los detenidos, solicitantes de asilo que ingresaron en los dos últimos años, enfrentan una deportación expedita, lo que ha provocado protestas de los defensores de los migrantes.

A los operativos de ICE para detener y deportar migrantes, se suman alrededor de ocho mil 500 que se han registrado en la aplicación CBP Home para salir del país de forma voluntaria. 

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes