Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan cuerpos acribillados y un fosa en Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (apro).- Durante el fin de semana, en diferentes puntos de Hidalgo, fueron hallados un cuerpo enterrado en una barranca, otro acribillado y con un mensaje en el que un supuesto grupo delictivo se atribuye el ataque, más otro con un tiro en la cabeza; a esto se suman restos humanos encontrados en una maleta abandonada en una construcción, así como ataques armados en los días previos.  

El domingo 12, la policía municipal de Pachuca encontró el cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años en un terreno baldío de la colonia Los Abetos, que se ubica al poniente. Tenía el rostro desollado. La movilización de las corporaciones ocurrió tras una llamada de alerta. El cuerpo no ha sido identificado. 

En Zempoala, parte de la zona metropolitana de Pachuca, un ataque armado contra un domicilio en la comunidad de Tepeyahualco el sábado 11 dejó un herido, Luis N., de 29 años. En el sitio, elementos de seguridad encontraron casquillos percutidos calibre .223 Remington. 

La madrugada del domingo también fue localizado en el fraccionamiento las Fuentes de Tizayuca un cadáver acribillado, que tenía un tiro en la cabeza. El reporte oficial dice que tenía aproximadamente 25 años y vestía un pantalón azul y tenis Converse, más suéter negro. 

En Epazoyucan, igualmente en la zona metropolitana de Pachuca, el 11 de enero se encontró una fosa clandestina en la localidad de Santa Mónica, donde había sido sepultado el cadáver de un hombre que tenía huellas de violencia. 

En la región del Valle del Mezquital, un sujeto con múltiples tiros recibidos en la cabeza y otras partes de su cuerpo, fue abandonado en la colonia Pradera del Potrero, en Atotonilco de Tula, el jueves 9. Junto a él había una cartulina con amenazas y la alusión a que el ataque lo realizó un grupo criminal.  

La policía de Ixmiquilpan –municipio ubicado en el Valle del Mezquital– también halló el cuerpo de un hombre en una maleta abandonada en el patio de una casa en el barrio de San Miguel, el 8 de enero. Una llamada de emergencia alertó sobre la aparición sospechosa del objeto en la vivienda en construcción y abandonada; al abrirlo, los agentes descubrieron los restos de un hombre con signos de tortura y un impacto de bala. 

En estos casos, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para el procedimiento de identificación y las indagatorias para conocer las circunstancias de los hechos. 

El jueves 9, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, afirmó que, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 hubo una reducción del cinco por ciento en la incidencia delictiva global en el estado, en comparación con el año previo. 

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el funcionario añadió que delitos como la tortura, el feminicidio, el secuestro y el narcomenudeo tuvieron disminuciones de 36, 15, siete y nueve por ciento, respectivamente.  

En lo que también fue la presentación oficial del nuevo titular de la Guardia Nacional en la entidad, Julises Julián Tadeo González, los mandos locales anunciaron que reforzarán las acciones en conjunto con la federación, principalmente en vías como El Arco Norte y las autopistas México-Querétaro y la que va a Tuxpan, donde se han registrado ataques contra conductores de tráilers con cargamentos, choferes y particulares. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes