Familiares de los integrantes desaparecidos de Grupo Fugitivo rechazaron la versión de la Fiscalía de Tamaulipas acerca de la supuesta ejecución de los jóvenes. La agrupación habría sido convocada el 25 de mayo pasado para amenizar una fiesta en la colonia Riveras de Rancho Grande y desde entonces se perdió contacto con ellos.
"Aún no han sido localizados, es totalmente mentira. Que encontraron cuerpos, eso es mentira. Todas las publicaciones que están haciendo sobre eso es falso", dijo en sus redes Deisy Cervantes, hermana de Víctor Garza, uno de los desaparecidos.
El fiscal Irving Barrios declaró el 30 de mayo que había "indicios" de que los músicos fueron privados de la vida; sin embargo, los familiares aseguran que nunca fueron notificados.
"Nos tomaron huellas para compararlas con los restos, pero no hay ninguna identificación oficial", dijo Deisy.
Temen que las pruebas de ADN sean usadas para cerrar el caso sin certeza.
Los familiares exigen continuar con la búsqueda. "Que no los quieran desaparecer dos veces", advirtieron.
Con información de Informador.mx
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.