Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rusia y Ucrania celebran segunda ronda de negociaciones: acuerdan otro intercambio de prisioneros

EFE.- Rusia y Ucrania abrieron este lunes la segunda ronda de negociaciones de paz en Estambul, que acogió hace más de dos semanas la primera reunión, en la que se acordó un canje de mil prisioneros de guerra, intercambio que ya se ha cumplido por parte de ambos.

El principal objetivo hoy era el intercambio del memorándum sobre el arreglo pacífico del conflicto y de las condiciones para un alto el fuego.

Uno de los primeros reportes de esta reunión la dio el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al anunciar que habrá un nuevo intercambio de prisioneros después del canje de mil cautivos de cada parte que se acordó el 16 de mayo en la ciudad turca y se materializó unos días después.

“Las conversaciones en Estambul han terminado y estoy esperando el informe completo del ministro (de Defensa, Rustem) Umérov. Han intercambiado (rusos y ucranianos) documentos a través de la parte turca y estamos preparando una nueva liberación de prisioneros de guerra”, dijo Zelenski al término de una cumbre de países de los flancos norte y este de la OTAN a la que había sido invitado.

El canje constará en todos los prisioneros de guerra heridos o enfermos de gravedad, así como todos los militares cautivos de entre 18 y 25 años y los restos mortales de seis mil soldados de cada bando, según anunció en una rueda de prensa celebrada al término de los contactos en la ciudad turca el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov.

El jefe de la diplomacia turca, Hakan Fidan, fue el encargado de iniciar el encuentro, que se celebra en el Palacio Ciragan, un antiguo palacete otomano reconvertido en un hotel de lujo.

"Creemos que aprovecharemos al máximo esta oportunidad", afirmó el jefe de la diplomacia turca en su discurso de apertura de los contactos que, dijo, servirán para "seguir evaluando" las condiciones de las dos partes para lograr un alto el fuego.

Fidan se mostró confiado en que se está segunda ronda donde espera que dé resultados concretos y positivos, dijo también que para poder tener negociaciones formales es esencia "crear una confianza" entre Rusia y Ucrania.

Fidan destacó que "la determinación de (el presidente Donald) Trump en (lograr) la paz ha abierto una nueva ventana de oportunidad". 

Con información de Latinus. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes