Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano se aprecia ante debilitamiento del dólar

El peso mexicano se apreció ante el dólar en las operaciones de este lunes. La divisa local avanzó aprovechando un debilitamiento global del billete verde, tras las nuevas amenazas de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y sus acusaciones a China.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.1998 unidades por dólar. Contra un registro de 19.3957 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para el peso una pérdida de 19.59 centavos, equivalentes a 1.01 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.4348 unidades y un nivel mínimo de 19.2015. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas, cedía 0.65% 98.68 puntos.

Trump advirtió el viernes que duplicaría los aranceles a las importaciones de acero y aluminio hasta 50%, horas después de haber acusado a China de violar un acuerdo con Estados Unidos para reducir mutuamente las tarifas y restricciones comerciales a minerales críticos.

 

"El peso inicia el mes ganando terreno y probando el soporte de 19.20, ante la debilidad del dólar. Corredurías indican que el dólar podría bajar hasta niveles no vistos desde la pandemia. Podría alcanzar 19 unidades", destacó Juan Carlos Cruz Tapia, consulto financiero. 

En el aspecto local, los inversionistas también asimilaban el ejercicio de las primeras elecciones del Poder Judicial en México. El proceso había causado incertidumbre desde que fue planteado por la pasada administración. Ahora se esperan los resultados del conteo de votos.

 

Adicionalmente, la encuesta a especialistas del sector privado del Banco de México mostró que las expectativas de recortes de tasas para finalizar el año aumentaron, para una tasa de 7.50% frente a la anterior de 7.75%. Esto significaría aún recortes por 100 puntos base.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes