Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU recomienda que todos los viajeros internacionales se vacunen contra el sarampión

NUEVA YORK (AP) — Las autoridades de salud de Estados Unidos han cambiado su recomendación para los viajeros internacionales en torno al sarampión y dijeron que los estadunidenses deben vacunarse contra el virus sin importar a dónde vayan.

De todos modos, se recomienda a los residentes de Estados Unidos que reciban las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubeola. Pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) anteriormente enfatizaban la importancia de la vacunación para los viajeros que iban a países con brotes.

La semana pasada, los CDC actualizó sus directrices para pedir vacunaciones para los viajeros que van a todos los demás países.

Ashley Darcy-Mahoney, investigadora en la escuela de enfermería de la Universidad George Washington, señaló que la actualización era significativa.

Un brote en Colorado el mes pasado se originó en un vuelo internacional que aterrizó en Denver, señaló. El cambio en el aviso de viaje de los CDC refleja un reconocimiento de que las personas no sólo están siendo expuestas al sarampión en países donde se está propagando, sino también en aviones y durante el viaje, agregó.

"Estamos viendo un cambio de brotes localizados a transmisión en tránsito", y los CDC parecen estar respondiendo a eso, comentó Darcy-Mahoney.

El aviso de viaje recomienda dos dosis para todos los estadounidenses de uno año en adelante. Se aconseja una dosis temprana para los bebés de seis a 11 meses de edad que viajan. Estados Unidos ha registrado más de 1.000 casos de sarampión en lo que va del año.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes