Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sospechoso del ataque en Colorado es acusado de delito federal de odio en Estados Unidos

Un hombre de Colorado fue acusado de un delito federal de odio por su presunta participación en un atentado con una bomba Molotov contra un mitin proisraelí en Boulder en el que resultaron heridas ocho personas, según una presentación judicial del lunes del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Mohamed Sabry Soliman ya se enfrentaba a una serie de cargos estatales, incluido el de intento de asesinato, tras el atentado perpetrado el domingo en la ciudad de Boulder contra un grupo que pretendía llamar la atención sobre los rehenes secuestrados en el atentado de Hamás de 2023 contra Israel.

 

La fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que el sospechoso tendría que soportar todo el peso de la ley por lo que se describió como un "ataque terrorista antisemita".

La presentación, a la que tuvo acceso Reuters, dijo que Soliman, de 45 años, había planeado el ataque durante más de un año. Los investigadores encontraron14 cócteles Molotov cerca de donde fue detenido el sospechoso.

 

La policía también encontró un bidón de gasolina en su automóvil aparcado cerca y un pulverizador de maleza lleno de gasolina en el lugar de los hechos.

Soliman dijo a los investigadores que había aprendido a fabricar las bombas incendiarias en YouTube.

 

El sospechoso, que estaba detenido bajo fianza de 10 millones de dólares, según los registros oficiales, dijo a la policía que "quería matar a todos los sionistas y deseaba que estuvieran todos muertos", según la presentación.

Los documentos federales no hacen referencia a su nacionalidad, pero el New York Times dijo que era egipcio, citando al Departamento de Seguridad Nacional.

Los departamentos de Seguridad Nacional y Justicia no respondieron a las solicitudes de comentarios. La oficina del FBI en Denver, que se ocupa del caso, no respondió inmediatamente a los correos electrónicos ni a las llamadas telefónicas en busca de detalles sobre el caso.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes