Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Comienza votación en Corea del Sur para elecciones presidenciales

Los surcoreanos comenzaron el martes a votar para elegir a su nuevo presidente y poner fin a seis meses de caos político causado por la tentativa fracasada del anterior jefe de Estado Yoon Suk Yeol de imponer la ley marcial.

El candidato de centro izquierda Lee Jae-myung parte favorito en esta elección de una vuelta, frente al conservador Kim Moon-soo.

 

Los puestos de votación abrieron a las 06H00 (21H00 GMT del lunes) y cerrarán a las 20H00 (11H00 GMT del martes), cuando se darán a conocer los primeros sondeos a boca de urna.

La cuarta economía asiática atraviesa un periodo de inestabilidad política desde principios de diciembre, cuando el conservador Yoon declaró por unas horas la ley marcial y envió al ejército a la Asamblea Nacional, dominada por la oposición.

 

Desde ese episodio, hubo varios presidentes interinos, Yoon fue suspendido, acusado de insurrección, arrestado después de semanas de resistencia y destituido finalmente por el Tribunal Constitucional.

Los sondeos dan como favorito al líder de la oposición, Lee Jae-myung. El exabogado de 61 años y líder del Partido Demócrata de centroizquierda conseguiría un 49% del voto, según una encuesta reciente del instituto Gallup.

 

Detrás suyo, con un 35% de intención de voto, aparece el exministro de Trabajo Kim Mon-soo, del Partido del Poder Popular al que pertenecía Yoon.

El país de 52 millones de habitantes, que pasó a un régimen democrático en 1987, quedó fuertemente polarizado por la crisis política de la ley marcialque, según los analistas, será fundamental en el voto.

El futuro presidente se enfrentará a una crisis económica cada vez más grande, a una tasa de natalidad de las más bajas del mundo y al aumento del coste de vida.

También deberá lidiar con la amenaza de una impredecible Corea del Norte, con arsenal nuclear, y con la pugna entre Estados Unidos, garante de su seguridad, y China, su principal socio comercial.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes