Chalatenango (El Salvador) (EFE).- El juicio contra mandos militares retirados por el asesinato en una zona rural de cuatro periodistas holandeses en 1982, en plena guerra civil salvadoreña, fue instalado este martes por un juzgado del departamento de Chalatenango (norte), según informó una fuente cercana al proceso.
Por el crimen son señalados el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, quien reside en Estados Unidos y cuenta con una orden de deportación; el general José Guillermo García, exministro de la Defensa Nacional durante los primeros años de la guerra civil, y el coronel Francisco Antonio Morán, exdirector de la extinta Policía de Hacienda.
Un portavoz de la Fundación Comunicándonos, organización no gubernamental que representa a los familiares de las víctimas, señaló a EFE que en la diligencia se encuentran presentes los abogados de dos de los tres procesados.
Con información de EFE.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.