Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

China afirma que EU “violó gravemente" la tegua arancelaria al revocar visas a estudiantes chinos

TAIPEI, Taiwán (AP).- China criticó a Estados Unidos por medidas que, según afirma, perjudicaron los intereses chinos, entre ellas la emisión de directrices de control de exportación de chips de inteligencia artificial, la detención de la venta de software de diseño de chips a China y la planificación de revocar visas de estudiantes chinos.

"Estas prácticas violan gravemente el consenso", dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado, refiriéndose a una declaración conjunta entre China y Estados Unidos en la que Estados Unidos y China acordaron recortar sus masivos aranceles recientes, reiniciando el comercio estancado entre las dos economías más grandes del mundo.

Pero la desescalada del mes pasado en las guerras comerciales del presidente Donald Trump no hizo nada para resolver las diferencias subyacentes entre Beijing y Washington y la declaración del lunes mostró con qué facilidad tales acuerdos pueden conducir a más turbulencias.

El acuerdo tiene una duración de 90 días, lo que da tiempo a los negociadores estadounidenses y chinos para alcanzar un acuerdo más sustancial. Sin embargo, la pausa también deja los aranceles más altos que antes de que Trump comenzara a aumentarlos el mes pasado. Y las empresas y los inversores deben lidiar con la incertidumbre sobre la duración de la tregua.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, afirmó que Estados Unidos acordó reducir el impuesto del 145% que Trump impuso el mes pasado al 30%. China acordó reducir su tasa arancelaria sobre los productos estadounidenses del 125% al ??10%.

El Ministerio de Comercio dijo que China cumplió su parte del acuerdo, cancelando o suspendiendo los aranceles y las medidas no arancelarias adoptadas contra los “aranceles recíprocos” estadunidenses tras el acuerdo.

“Estados Unidos ha provocado unilateralmente nuevas fricciones económicas y comerciales, exacerbando la incertidumbre y la inestabilidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales”, mientras que China ha cumplido con sus compromisos, señala el comunicado.

También amenazó con represalias no especificadas, diciendo que China “continuará tomando medidas decididas y enérgicas para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.

Trump generó más controversia el viernes, al decir que ya no será amable con China en materia comercial y declaró en una publicación en las redes sociales que el país había roto un acuerdo con Estados Unidos.

Horas después, Trump dijo en la Oficina Oval que hablaría con el presidente chino, Xi Jinping, y "esperamos que podamos resolverlo", aunque siguió insistiendo en que China había violado el acuerdo.

“La mala noticia es que China, aunque quizás no sorprenda a algunos, ha violado totalmente su acuerdo con EU.”, publicó Trump. “¡Adiós a ser el Sr. BUENO!”.

En respuesta a los recientes comentarios de Trump, el Ministerio de Comercio dijo sobre Estados Unidos: “En lugar de reflexionar sobre sí mismo, ha dado vuelta la tortilla y ha acusado irrazonablemente a China de violar el consenso, lo que es seriamente contrario a los hechos”.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que los chinos simplemente estaban “retrasando el acuerdo” desde Ginebra.

Al aparecer en Fox News el domingo, Lutnick dijo que Estados Unidos estaba "tomando ciertas medidas para mostrarles cómo se siente estar del otro lado de esa ecuación", y agregó que Trump "lo resolvería" con Xi.

La administración Trump también intensificó el enfrentamiento con China de otras maneras la semana pasada, al anunciar que comenzaría a revocar visas para estudiantes chinos que estudian en Estados Unidos.

Los campus de EU. albergan a más de 275 mil estudiantes procedentes de China.

Ambos países compiten por desarrollar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, y Washington busca limitar el acceso de China a los chips informáticos más avanzados. China también busca desplazar a Estados Unidos como potencia líder en Asia-Pacífico, incluso mediante el control de Taiwán, un socio cercano de Estados Unidos y un gigante tecnológico líder.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes