Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ajedrecista ruso de nueve años establece un récord mundial

El ajedrecista ruso Román Shogdzhiev, de tan solo nueve años, se convirtió en el jugador más joven de la historia en conseguir su primera norma de maestro internacional, recoge el portal Chess.com.

El nuevo récord fue establecido durante el torneo de MI RadnickiChess, celebrado en Belgrado (Serbia) en diciembre, cuando el joven perdió solamente ante el ganador del torneo, el ajedrecista serbio y gran maestro Suat Atalik, de 61 años. 

Asimismo, es uno de los tres jugadores que han superado la barrera de los 2.300 puntos en el 'ranking' con tan solo 9 años, 10 meses y 7 días, casi un mes menos que el ajedrecista argentino y maestro internacional Faustino Oro cuando obtuvo su primera norma en 2023. En comparación, Abhimanyu Mishra, ajedrecista estadounidense y maestro internacional, rompió este récord cuando tenía ya 10 años y 9 meses.

"Estoy contento con mis resultados de este año. Lo hice bastante bien en muchos aspectos y jugué bien. El año que viene me he marcado el objetivo de conseguir el título de maestro internacional", dijo Shogdzhiev en un comentario al portal. 

Ya en 2023, el gran maestro noruego Magnus Carlsen subrayó las futuras perspectivas de Shogdzhiev, diciendo que "estos niños son buenos, muy impresionantes". "Quizás lo veamos en lo más alto dentro de unos años", vaticinó Carlsen en ese entonces. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes