Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Miguel Uribe Turbay, aspirante presidencial en Colombia, recibe disparo en la cabeza (Videos)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien es aspirante a la presidencia del país sudamericano, recibió un balazo en la cabeza en la tarde de este sábado en Bogotá, durante un evento de campaña, por lo que fue hospitalizado "de urgencia".

El gobierno de Gustavo Petro expresó su "más profundo repudio" hacia el atentado, y calificó de "inaceptable" cualquier intento de "acallar mediante la intimidación o la violencia a quienes participan en la vida pública".

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

 

 

 

Una publicación compartida por Chismecito Político (@chismecitopolitico)

 

Uribe, de 39 años, es una figura del partido de oposición Partido de Centro Democrático, fue atacado desde atrás, mientras saludaba a los asistentes de su mitin; la policía detuvo al presunto agresor, y el gobierno ofreció una recompensa para dar con los responsables del ataque.

 

 

??ÚLTIMA HORA: ACABAN de asesinar a Miguel Uribe, Colombia es una dictadura si no eres de izquierda te asesinan y te silencian. Miguel era candidato a la presidencia de Colombia. ????
pic.twitter.com/YIUoyHzGMr — Reacción Nacional (@RNacional_News) June 7, 2025

 

En sus redes sociales, el presidente Petro deploró la "violencia eterna" de Colombia y expresó su solidaridad con la familia del político. "Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo", lamentó el mandatario, en un recordatorio de que la madre de Uribe, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada por el grupo de Pablo Escobar en Medellín en 1990, y fue herida de muerte durante el operativo de rescate al año siguiente.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes